INSTRUCTOR NIVEL 1

El primer curso online con título oficial, con la comodidad y la flexibilidad que querés.

A través de la plataforma podrás contar con más de 24hs de contenido en video y materiales adicionales para aprnder mejorar tu manera de enseñar. Además, tendrás reuniones por zoom y mensajes directos con Nito para resolver las dudas. Conectate cuando y donde quieras, con la posibilidad de repetir el contenido tantas veces como desees.

VALOR:

ARGENTINA: $320.000 (Pesos argentinos)

CHILE: Acuerdo Fepachi: 345 euros - Para residentes/afiliados a la federación.
Informes: Mario Simitzis - cursos@fepachi.cl - +56 9 8818 9945

URUGUAY: Acuerdo AAP: 345 euros - Para residentes/afiliados a la asociación.
Informes: secretaria@padel.com.uy

OTROS PAÍSES: 460 euros

Formas de pago:
Para Argentina: Mercado Pago
Resto del mundo: Paypal (todas las tarjetas).

TITULACIONES OFICIALES

Federación de Padel de Chile Más info

Federación de Padel de Uruguay Más info

Título Oficial Nito Brea Padel



NIVELES DE TITULACIÓN

En este primer nivel, habrá dos categorías distintas de títulos oficiales que dependerán de los resultados obtenidos en las evaluaciones teóricas y los trabajos prácticos.

Asistente de Instructor: Deberán tener aprobada la evaluación teórica final (ETF).
Instructor Nacional: Deberán tener aprobada la parte teórica (ETF), los dos (2) trabajos prácticos y el examen práctico final.

IMPORTANTE Quienes se inscribieron en FEPACHI o AAP recibirán únicamente el título emitido por la federación de padel de Chile o de la asociación de Uruguay respectivamente.  Quienes lo hayan hecho desde el resto del mundo recibirán el de Nito Brea Padel.

Requisitos

• Ser mayor de 16 años.
• Tener teléfono móvil, Tablet o cámara para poder grabar los trabajos prácticos.
• No hay pruebas de nivel ni es necesario tener un nivel de juego alto para poder realizarlo, pero si deberán tener un nivel de juego y técnico aquellos que quieran rendir y aprobar la parte práctica.
• Canasto con bolas y cancha como para poder grabar los videos de la parte práctica. Deberán tener en cuenta las horas de cancha que necesitarán para practicar.
• En el curso conocerán los conceptos y la técnica. Tendrán luego tiempo para practicar y prepararse para presentar los trabajos prácticos y el examen práctico final.

Programa

En este nivel se trabajará sobre la base conceptual del deporte, el conocimiento del uso de progresiones y la técnica de los golpes más necesarios para la iniciación de un jugador o su perfeccionamiento desde el nivel inicial a intermedio.

No es un curso básico ya que se profundiza en cada uno de los temas del programa y se trabaja en las bases del sistema metodológico de Nitobreapadel.

El temario comprende los siguientes aspectos:

Reglamento del juego.

Historia y desarrollo del deporte.

Aspectos generales que debe tener un profesional de la enseñanza.

Metodología y didáctica de enseñanza.

Manejo del canasto y lanzamiento de bolas.

Técnicas de los golpes

Errores comunes y correcciones.

Situaciones tácticas básicas y desarrollo del juego.

Sistema de Evaluación

El sistema de evaluación tiene una parte teórica y una práctica.
La teórica consta de 8 (ocho) evaluaciones parciales (ET) y una evaluación final (ETF).

EVALUACIONES TEÓRICAS (ET)
Las 8 evaluaciones teóricas parciales están repartidas a lo largo de los distintos módulos del curso.
Les ayudará a saber en que temas deberán trabajar más para comprenderlos y aprenderlos mejor.

EVALUACIÓN TEÓRICA FINAL (ETF)
Es el examen final que incluye todos los temas del curso y deberán rendirla todos sin excepción para aprobar la parte teórica. De no ser aprobada, tendrán solo una (1) opción de recuperatorio.

Pasada esta oportunidad ya no tendrán opciones de obtener una titulación oficial dentro de ese mismo curso.
En caso de querer intentar obtener la titulación oficial tendrán dos (2) opciones.
- Volver a cursarlo.
Para ello, contarán con un beneficio en el precio del curso en el caso que se quieran inscribir antes de pasados seis (6) meses de la fecha en las que les caduco el curso.
- Inscribirse en el examen a distancia.
Para rendirlos con esta modalidad tendrán hasta dos (2) años a partir de la fecha de caducidad del curso. Pasado este tiempo solo podrán intentar obtener una titulación volviendo a realizar el curso (online o presencial).

TRABAJOS PRÁCTICOS

TP 1
Deberán grabar un video en cancha mostrando:
- El lanzamiento de bolas con la mano y usando el canasto.
Este trabajo es cuantitativo y cualitativo.

Cuantitativo: Deberán acertar en un mínimo de 40 sobre 54 direcciones propuestas.

Cualitativo: Deberán hacerlo teniendo en cuenta todos los conceptos vistos durante el curso. Esto significa que no solo se tendrá en cuenta el haber alcanzado los mínimos en las direcciones sino la técnica y el cómo hayan lanzado las bolas.

- Ejercicios de control de bola básicos con un alumno.
Deberán mostrar el manejo total de la pared en el juego paralelo y cruzado defendiendo voleas y bandejas, así como también el juego en la red en lo que se refiere a voleas y bandejas.

TP 2
Deberán grabar un video en cancha mostrando:
- La técnica de los golpes. Esto es lanzándose las bolas como para que puedan mostrar correctamente la técnica.
- La técnica de los desplazamientos.

Todos los trabajos prácticos tienen un video explicativo en se muestra lo que deben presentar.
También podrán bajarse e imprimir las planillas para auto evaluarse que son las mismas con las que se les evaluará. De esta manera podrán prepararse para poder aprobarlos.

Examen práctico final
Deberán enviar:
• Una clase con un alumno en la que deberá preparar uno de los temas propuestos por la dirección.
• Una clase de 4 alumnos.
Se evaluará la manera de trabajar en clases grupales utilizando rotaciones, estaciones y sombras.

Formato

24 módulos que incluyen 170 video clases de un promedio de 10 minutos cada una.
Aproximadamente un total de 24 horas de videos.

Manual técnico. 140 hojas con fotos y el material teórico de cada módulo. (formato PDF para poder descargarlo).

8 evaluaciones teóricas- (tipo múltiple choice o verdadero / falso).

1 examen teórico final.

2 trabajos prácticos – Consistirán en la realización y presentación de videos mostrando lanzamientos de bolas con la mano, el uso del canasto, demostración de gestos técnicos y desplazamientos.

1 examen práctico final.

Foros. Espacio de interacción entre todos los asistentes y los profesores de Nitobreapadel.

Charlas por Zoom.

Duración

La duración total del curso y el tiempo en el que tendrán activa la plataforma es de 9 (nueve) meses. Completado ese lapso dejarán de tener acceso a la plataforma y a los videos. Podrán terminarlo en menos tiempo dependiendo del conocimiento previo y nivel de juego.
Podrán empezar el curso cuando quieran y desde donde estén ya que es una plataforma que esta siempre activa.

Cómo cursarlo

Si bien recibirán el curso completo al inscribirse, para tener los mejores resultados es aconsejable que hagan entre 4 (cuatro) a 5 (cinco) módulos por mes.
Se recomiendo una dedicación de aproximadamente 5 horas por semana. Lo ideal es que sea de manera continua y ordenada como para ver los videos, estudiar el manual técnico y experimentar lo aprendido en cancha.
Los módulos y temas están en orden correlativo. Por lo tanto, se recomienda respetarlo ya que favorecerá al buen entendimiento de los mismos.
En cuanto a las evaluaciones teóricas (ET) es importante que las vayan haciendo en el orden en el que están establecidas.
Es muy importante que vean en que consisten los trabajos prácticos como para ir preparándose con tiempo. Seguramente deberán tomar clases o entrenar para poder llegar a aprobarlos.

FAQS

Ser mayor de 16 (dieciséis) años de edad.
Para formación online deberán contar con un teléfono móvil, tablet o cámara para poder grabar los videos requeridos en los trabajos prácticos. También deberán contar con un canasto con bolas y cancha para practicar y grabar luego los videos de los Tp.

No hay pruebas de nivel ni es necesario tener un nivel de juego alto para realizar el curso, pero sí necesitarán tener un buen nivel de juego y manejo técnico para poder aprobar los Examenes prácticos.
En el curso conocerán y aprenderán los conceptos y la técnica. Tendrán tiempo de practicar para poder aprobar los trabajos prácticos y el examen práctico final.

Si bien el curso esta pensado para formar profesores, puede hacerlo todo tipo de jugador. Podrán aprender la técnica, los conceptos, cuáles son los errores más comunes y aprenderán la manera de corregirlos. Sin duda les aportará muchísimo para mejorar su juego.

24 módulos que incluyen 170 video clases de un promedio de 10 minutos cada una. Aproximadamente un total de 24 horas de videos.
Manual técnico. 140 hojas con fotos y el material teórico de cada módulo. (formato PDF para poder descargarlo).
Foros. Espacio de interacción entre todos los asistentes y los profesores de Nito Brea Padel.
Charlas por Zoom.

No podrán descargarlos y solo estarán disponibles para verlos mientras estén cursando y tengan activa la plataforma.
Solo podrán descargar el manual técnico (PDF).

La duración total del curso y el tiempo en el que tendrán activa la plataforma es de 9 (nueve) meses. Completado ese tiempo dejarán de tener acceso a la plataforma y a los videos.
En esos 9 meses deberán tener aprobadas todas las evaluaciones teóricas , los 2 trabajos prácticos y el examen práctico final.

En cualquier momento.
Ustedes podrán elegir el día en el que deseen iniciar su capacitación.
La plataforma esta siempre activa. Es decir, quienes se inscriban tendrán la plataforma disponible desde el día en el que se inscriben hasta los 9 meses siguientes.

En cualquier momento.
Ustedes podrán elegir el día en el que deseen iniciar su capacitación.
La plataforma esta siempre activa. Es decir, quienes se inscriban tendrán la plataforma disponible desde el día en el que se inscriben hasta los 9 meses siguientes.

Ya no tendrán oportunidad de hacerlo en este campus. En caso de querer intentar obtener la titulación oficial, deberán adquirir el “Examen a distancia”.
También tendrán un precio especial en caso de querer volver a cursarlo. Más información en info@nitobreapadel.com

Si.
En la plataforma encontrarán el curso completo desde el primer día.
Si bien el curso está pensado para que dure 9 meses, es posible que quienes ya sean profesores o jugadores con un buen nivel de juego puedan terminarlo antes de lo programado.
Los tiempos y fechas en la que quieran presentar los trabajos prácticos y el examen final podrán también manejarlo ustedes en base a sus posibilidades y conveniencia.
El acceso a la plataforma lo tendrán durante los 9 (nueve) meses más allá de que hubieran rendido todos los Examenes y obtenido el diploma oficial.

Quienes hayan realizado el curso presencial de Instructor (nivel I) tendrán el descuento importante en el precio del curso online.
De esta manera podrán sumarle al curso presencial todas las ventajas que tiene la plataforma online. Este complemento será el ideal para que puedan afianzar e incorporar todos los conocimientos aprendidos.
También podrán rendir el curso a distancia ya que el curso online incluye todas las evaluaciones teóricas y prácticas.
Para obtener ese beneficio deberán enviar un mail a info@nitobreapadel.com completando los siguientes datos:
Nombre y apellido / Fecha de realización del curso presencial / Lugar donde lo realizó / DNI /Teléfono/ E-mail
La dirección de la escuela se pondrá en contacto con ustedes y les enviará un código de descuento que deberán ingresar al llenar sus datos en el momento de inscribirse al curso.

El curso online de instructor de Padel – Nivel I es oficial de: - FEPACHI (Federación de Padel de Chile). - AAP (Asociación de Padel de Uruguay)

Estos títulos oficiales serán para quienes se hayan inscripto en FEPACHI o AAP y recibirán únicamente el título emitido por la federación de padel de Chile o de la asociación de Uruguay respectivamente. 
Quienes lo hayan hecho desde el resto del mundo recibirán el título oficial de Nito Brea Padel.

Si bien, el título es reconocido a nivel nacional e internacional, no significa que sea homologado directamente por otras federaciones nacionales o territoriales de otros países.

El programa completo consta de 3 niveles que contienen todas las variantes técnicas y tácticas del Padel, empezando desde lo básico hasta la alta competencia.
Los tres (3) primeros niveles son complementarios y correlativos. Luego está el curso de Coach profesional que es abierto y no es necesario haber realizado un curso previo en la escuela..
El nivel I es el único que esta en versión online.

En este primer nivel, habrá dos categorías distintas de títulos oficiales que dependerán de los resultados obtenidos en las evaluaciones teóricas y los trabajos prácticos.
Asistente de Instructor: Deberán tener aprobada la evaluación teórica final (ETF).
Instructor Nacional: Deberán tener aprobada la parte teórica (ETF), los dos (2) trabajos prácticos y el examen práctico final.
IMPORTANTE: Quienes se hayan inscripto en FEPACHI o AAP recibirán únicamente el título emitido por la federación de Padel de Chile o de la asociación de Uruguay respectivamente.
Quienes lo hayan hecho desde el resto del mundo recibirán el título oficial de Nito Brea Padel.

Él es quien corrige personalmente los Examenes e interactúa con todos los participantes.
También está el apoyo del equipo de profesores a través de mensajes directos o el foro.

El foro es interesante porque podrán resolver dudas así como enriquecerse de las experiencias de los demás.
Las charlas por Zoom se programan y quedan igual grabadas en el campus para que todos puedan verlas.

No hay límites.
Podrán ver los videos cuando quieran, cuantas veces quieran y desde cualquier lugar del mundo donde tengan acceso a internet.
La reproducción ilimitada de las video clases es la que facilitará la comprensión de los conceptos, metodologías y ejercicios.
Los tiempos de duración de las mismas fueron pensadas a fin de facilitar el mantenimiento de la concentración y el tiempo óptimo de atención.
La idea es que puedan aprender, experimentar en la cancha lo visto y luego poder ver de nuevo el video para tener un óptimo proceso de aprendizaje.

Si.
El método de evaluación consta de las siguientes evaluaciones:
- 8 Evaluaciones teóricas (tipo multiple choice o verdadero / falso).
- 2 Trabajos Prácticos (Consistirán en la realización y presentación de videos mostrando lanzamientos de bolas con la mano, el uso del canasto, demostración de gestos técnicos y desplazamientos).
- 1 Examen Práctico final.

Si.
Al haber siempre cambios y actualizaciones en los cursos tendrán dos (2) años para rendir los Examenes e intentar obtener una titulación oficial.

Pasado este tiempo ya no podrán rendir los Examenes y deberán volver a cursarlo de manera online o presencial.

course

Cursá online
con Nito Brea

Ver muestras de clases
Contenido del curso
Examen a distancia
Exclusivo para quienes han cursado presencialmente el nivel I o bien no llegaron a rendir o aprobar los Examenes en el curso online. Examen